Taller de Coplas

Copla es el nombre de una forma poética nacida del cancionero español que tomó gran difusión en el noroeste argentino donde se transmite de manera tradicional. Se compone e improvisa según temas de actualidad o respondiendo a situaciones del momento. Se canta especialmente como vidala, tonada, baguala, sola o con acompañamiento, de manera individual o colectiva. Aunque es la expresión literaria de mayor difusión entre los campesinos del noroeste argentino muchos poetas de oficio también la abordaron con exquisitez y honduras

Actividades:

  • La copla origen dispersión. Actualidad. Temas
  • La vidala. La baguala
  • La caja. Toque
  • La tonada
  • Los tonos
  • La copla individual. La copla colectiva. La rueda. El contrapunto.
  • La “hechura” de la copla. Concertar o componer
  • Principios de la técnica vocal de la copla. El “falsete”
  • Socialización, identidad y celebración a través de la copla

*El taller tendrá una duración de 3 horas si se realiza en un solo día Y de 2 horas cada vez si se realiza 2 días

Escribinos por más Info a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Argentina Indígena

Santiago del Estero 1444
4400 Salta - Argentina

Teléfono: +54 387 4216726
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


© Argentina Indígena. All rights reserved. Powered by LatinStudio.