Taller de Pim Pim

Pim pim es la denominación coma tal vez onomatopéyica y de origen wichi, que los criollos y también hoy los ava- guaraníes coma chanés y tapietes,a dan coloquialmente a las danzas “de carnaval”, a la música, a los grupos que las ejecutan y aún al tiempo en que se desarrollan. Es el sobrenombre de este momento vital, esencial que los antiguos llamaron Arete o Arete Guasu y que los viejos llaman Ñanderete Coñai: Nuestro verdadero tiempo. En el taller se trabaja sobre el sentido y el significado del Arete Guasu, el verdadero tiempo, el pim pim, y el contexto cultural en que se producen. Se transmiten los ritmos las danzas los juegos ancestrales y las arengas fundamentales, elementos estos que componen de manera esencial el clima místico, ritual y lúdico de estas expresiones ancestrales

Actividades:

  • Las culturas del Gran Chaco, de la Selva y de los Andes
  • Pueblos Ava Guaraní Chané, Tapiete
  • El tiempo cotidiano. (Motiró) trabajo comunitario (Jemboaty) deliberación comunitaria, (Yoparareco) solidaridad y (Yopoepi) reciprocidad
  • El tiempo extraordinario. Arete Guazu: El Verdadero Tiempo. El pim pim
  • Las máscaras. Añas y animales
  • La gente
  • Los ritmos
  • La danza
  • La lucha del toro y el tigre
  • La comunidad

*Se requiere equipo de sonido y pantalla para vídeos

El taller se realizará con máscaras originales. Duración: 3 horas

 

Escribinos por más Info a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Argentina Indígena

Santiago del Estero 1444
4400 Salta - Argentina

Teléfono: +54 387 4216726
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


© Argentina Indígena. All rights reserved. Powered by LatinStudio.